ESCRÍBENOS

934 54 90 92 Balmes, 57 08007 Barcelona info@anexia.es
5 trucos para captar leads en tu página web

5 trucos para captar leads en tu página web

03/09/2019

Generar leads es uno de los objetivos prioritarios de quienes trabajan en el campo del Marketing Digital. Las características básicas de un lead son dos: por un lado, el único dato esencial que necesita la compañía es la dirección de e-mail de los usuarios, aunque puede solicitar otros adicionales. Y, por otro lado, todos los leads tienen que aceptar la política de privacidad de la empresa.

¿Qué es un lead?

Vamos a empezar por explicar de un modo sencillo qué es un lead. Se define como tal a un usuario que voluntariamente ha entregado una serie de datos a una determinada compañía, de modo que se convierte en un registro en la base de datos.

 

 

Así, la empresa puede establecer segmentos de mercado y conocer mejor a su público objetivo, creando productos y/o servicios que se adaptan de forma precisa a sus necesidades.

Por lo general, los leads se captan mediante contenidos de valor que se pueden descargar a través de un formulario o que pueden estar insertados en una landing page o el artículo de un blog, por ejemplo.

Trucos para captar leads en la página web

Landing Page

Las Landing Page, también conocidas como páginas de aterrizaje, tienen un gran poder en el mundo del Marketing Online para aumentar las conversiones. Para generar leads es imprescindible que estas páginas sean atractivas y, además, sencillas de manejar por los usuarios.

Cuando los usuarios llegan a la landing page es recomendable hacer sencilla la navegación por la página web. Así es más sencillo que los usuarios se queden y acaben dando sus datos.

La compañía tiene que hacer hincapié en los beneficios que supone la oferta.

Call to Action

La Call to Action, más conocido por sus siglas CTA, se define como “Llamada a la Acción”. Para captar el máximo número de leads es fundamental potenciar su visibilidad al máximo.

Lo primero y más importante es colocar la CTA en un lugar muy visible. Además, en función del diseño del sitio web, es importante utilizar colores que destaquen. Por supuesto, la CTA debe estar enlazada con una landing page personalizada.

Formulario

Una de las principales claves para captar leads en un sitio web, tanto personal como corporativo, es incluir un formulario de suscripción a la newsletter al final de los posts. Los últimos estudios señalan que así el porcentaje de conversión puede alcanzar el 20%.

Claro que para conseguir el objetivo es necesario contar con un buen formulario. Seguro que a cualquier empresa le encantaría tener todo tipo de datos sobre los usuarios, pero no es una buena idea incluir un formulario con muchos campos para completar. La mejor opción es que sea lo más sencillo posible, de modo que los usuarios solo tengan que ingresar su nombre y su email, con seguridad habrá menos personas que abandonen el formulario antes de acabalo.

Otro de los trucos para captar leads a través del formulario consiste en cambiar el botón del formulario. Debe ser lo más llamativo posible, modificando los colores, el tipo de letra y el tamaño.

Thank You Pages

Tal y como su propio nombre indica, esta es una página web en la que el usuario recibe los contenidos después de entregar sus datos en una Landing Page. La Thank You Page es un espacio en el que se agradece a los usuarios su suscripción, de forma clara y breve.

Descuentos

En tiendas online, ofrecer descuentos a cambio de un registro siempre es una buena técnica para captar leads. Por ejemplo, ofrecer a los usuarios un descuento del 10% en la tienda si se unen a la newsletter. Seguro que la gran mayoría de ellos están encantados de proporcionar su e-mail a la compañía.

Contacta con nosotros

Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad

Artículos relacionados
Por qué es importante un buen diseño web para tu empresa

¿Por qué es importante un buen diseño web para tu empresa?

El simple hecho tener un sitio web no es ni mucho menos suficiente. Es fundamental que el sitio tenga un buen diseño web. Solo así se convertirá en una gran herramienta de Marketing.

La importancia del “call to action” en tu página web

La importancia del “call to action” en tu página web

Una de las mayores preocupaciones de muchos gestores de webs es la rentabilidad final que todo el entramado web acabada generando a un negocio. No es ningún secreto que una de las especializaciones del sector del diseño web es la mejora de la conversión y el aumento de los beneficios de las páginas web.